![]() |
O puen de Capella |
Estié
publicata por El Ribagorzano
en 1905, adu que bi-ha notizias de que se representé ya en 1736. O
testo conserba muitas referenzias a aspeutos d'a vida sozial d'o
sieglo XVIII.
Ricardo
del Arco, Notas de folklore aragonés, Madrid 1943, pp.
353-366.
MAYORAL
¡Ay!
Válgame
Dios que desgracia,
qué
desgracia m'ha síu esta.
Cielos,
teniz compasión;
¡oh
buen Dios, dame pacencia!
Se
m'ha muerto el Repatán,
astí
arriba en la sierra
de
repente y sin sabé
el
mal que el probe teneba.
¡Ay,
qué trago tan amargo!
Tan
güen misache como eba,
qu'a
las gUellas feba fé,
como
el llop, lo que quereba;
als
crabitos y cordés
les
chugaba moltas festas,
qu'a
deshora tot solet
alegret
se mels comeba.
No
necesitán nusotros
de
tení en la nuestra serra
can
ni llop, per qu'el
estos
dos oficios feba.
¡Ay,
pero cuánto me farto
de
pllorá a boca pllena,
de
pensá en que va perdé
la
compañía tan güena!
No
soy solo yo es que plloro
que
también plloran las güellas,
porque
nunca tendrán ellas
repatano
como aquél,
manducante
de cordés.
Están
yo en este pesar,
m'en
acordo de que ñ'hay
en
mi llugá una vieja,
que
contra pesar el vino
suele
sé grande receta,
y
los trebajos con pan
y
con la tripa farteta
son
muy güenos de pasá.
Estanme
yo quieto allí
porque
pariba una güella,
va
sentí enta par de Capella
soná
la gaita gallega
y
un continuo catatrac
y
el tiroteu de la fiesta,
va
posá la tentación,
en
mitá de la cabeza,
y
pa sacala de allí
no
van valé resistencias.,
cuanto
más me resistiba
más
la atención creceba.
Yo
que digo al meu ganau:
San
Antonio pastor seiga
de
vusotras, probillonas,
asforsad
y hasta la güelta,
que
men voy enta Capella,
pa
ve si puedo encontrá
un
repatán en la festa.
¿Ñ'hay
alguno por aquí
que
se querise afirmá
pa
guardame las güellas?
Que
salga.
REPATÁN
Aquí
esta Chuanicón,
hombre
de mundo y de ideya,
y
m'en voy buscán po'l mundo
un
oficio y amo güeno
que
sin treballá me mantenga.
Que
dichoso será aquel
que
en casa suya me tienga;
el
treballá no m'agrada,
sólo
el comé m'está a cuenta,
que
los dientes y las muelas
nunca
las dixo vacantes
pa
qu'el pan no se florezca.
MAYORAL
¡Chuanicón!
Qué
dichoso tu serías
si
guardases las mías güellas;
¡de
recau la tuya tripa
la
tendrías poco pllena!
Y
que en los vials abundante
y
tamé lleña en la esquena.
¡Chuanicón!,
te torno a di
que
serías muy dichoso
si
tú lograses mis güellas:
un
talapán como tú,
moixú
d'esmolá tixeras,
sin
treballá mantenite
muixaus
los papels t'en llevas.
REPATÁN
Ya
l'he dicho que el treball
no
m'agrada ni una miaja;
sólo
el comé m'está a cuenta,
que
yo los dientes y muelas
nunca
los dixo vacantes
pa
que el pan no se florezca.
MAYORAL
Tú
serás algún marqués
u
algún fillo de la Reina;
no
puede sé otra cosa,
según
los rumbos que llevas.
REPATÁN
Soy
de muy grande linaje
por
jamás tocan haciendas,
no
treballan y se cansan
más
que los de baja esfera.
MAYORAL
Válgame
Dios soberano,
cuánto
ha estudiáu este hombre;
serás
capiscol decano
y
llamado por tu nombre;
pero
en vista que eres sabio
y
doctor en provolegios
voy
anombrarte por hoy
obispo
de Zaragoza
y
Gobernador de Viella,
u
Secretario del Rey,
fiel
de fechos de Centenera.
De
cuatro prebendas, una
e
imposible no merezcas;
pero
tiens un gran defeuto
en
ixa mala cabeza;
qu'ayer
vai sentí que diban
Chuanicón
por mala llengua.
REPATÁN
Si
quiere saber qui soy,
atiéndame
y pare cuenta.
En
el tosal de Turbón
allí
on las bruixas s'alegran,
en
debaix d'un gran peñasco
enta
dentro de la cueva,
según
los libros lo cuentan
é
cosa sigura y cierta
que
nací no sé de qui,
si
de mula, macho u bestia;
sólo
puedo aseguráte
que
me van criá con leche
d'una
craba montañesa;
desde
que yo vá nacé
hasta
que va i a la scuela,
trece
días y hora y media,
va'studiá
en Besalamanca
dos
años y una cuaresma.
N'este
tiempo va aprendé
d'escribí
y de sacá cuentas,
Gramatica
y Morral,
Medafisica
y otras cencias;
de
modo que mi maestro
veyén
mi gran destreza,
me
va entregá un testimonio,
tan
grande como esta puerta,
y
me va di: «acudirás
a
la Universidá que tú quieras,
que
la borla de dotó
te
darán como la quieras,
y
en toz los drechos serás
harbulario
y saca-muelas.»
Yo
que pillo mi papel
y
m'en voi a Santaliestra
que
ñ'hay Universidá
y
enseñan muy bien de lletra,
qu'han
salíu unos filósofps
millós
que los de Valencia.
Lo
entrego yo no sé a qui,
al
maestro de la'scuela,
y
me va dí: «venga usté
mañana
a las diez y media,
que
quedará bien servíu
si
la función desempeña».
Yo
que marcho y me presento
al
licenciado en sus cencias:
«Atienda
bien la pregunta:
¿el
gran tosal de Turbón,
sabes
cuánas libras pesa?»
Le
respondí: «Sí, señor,
no
lo erraré de onsa y media;
veiga
que di buena caída,
no
de azafrán y canela,
y
si no digo verdá
traiga
la romana y vienga,
qu'a
su vista lo he de fé
y
en tendrá d'ellop esperiencia».
Se
quedó tan satisfecho
de
resolución como esta,
que
de valdes me dió el grado
a
pedrada fina y seca.
MAYORAL
Ahora
le voy a di a vusté
nacimiento
y descendencia.
Nacimiento
de Chuanicón
en
la cova de Turbón,
no
sé yo de qué sería:
si
de macho, mula u bestia.
La
borla de Chuanicón
ganada
allá en Santaliestra
d'arbolario
y saca-muelas.
Caballería,
hidalguía,
Infansonía
de Chuanicón
ganada
a fuerza de dientes
en
el plano de Purroy
que
quiere decir «tocino».
Además
fue denunciado
en
la Sala de la Audiencia
y
le va probá que fué
rapaverunt
de una iclesia.
REPATÁN
Ya
te dije que no sé
mi
pare y mare d'on evan,
puede
sé que en la montaña
me
parise alguna yegua.
Infansón
sí que lo soy:
no
soy como tú te pensas,
porque
muy buenos treballos
me
va costá y güena fuerza
d'arrancala
d'on estaba
un
dia de primavera.
Va
acudí y lo va lográ
y
lluego ye va i por ella.
En
el pllano de Purroy,
debaix
de una fuente fresca
ñ'hay
una pradiña güena
a
on acuden los que son
de
su sangre y de la nuestra,
y
con el morro apretáu
tres
palmos debaix de terra
se
sacan unos papels
d'una
lletra fina y güena,
selláus,
firmáus, rubricáus
a
la lley de las Audiencias:
mejores
los librarían
y
con tan poco moneda,
por
que el hocico lo paga
y
la bolsa llibre queda.
Pos
d'allí soy infansón:
infansón
y no me pena.
MAYORAL
Reinteretur
y por
enardenteretus
vobis.
REPATÁN
Veintisiete
años justos,
el
siñor de más grandesa
de
la Tierra, que es el Rei,
si
el Papa aquí no se encuentra,
en
su casa me mantuvo
sin
más fatigas que estas:
está
encerráu y piáu
de
los peus y de las pernas:
me
van probá que va sé
rapaverunt
de una iclesia,
y
va merecé el honor
de
majestá tan suprema,
qu'al
cabo de tanto tiempo
en
una chicota bestia,
no
eba mula ni eba macho,
pa
que tú ben l'entiendas,
con
pompa muy singular
y
al son de muchas trompetas,
con
menestros de justicia,
el
verdugo y una penca,
me
van fé apaseyá
y
seguí una gran carrera
y
me iban descargán
y
ajustanme ben la cuenta,
hasta
que van sé doscientos
no
de duros ni pesetas:
queriban
honráme más
pues
los jueces de la Audiencia
a
susumcorda queriban
que
subiese a la pllaceta;
no
sé por qué van dixá
d'honráme
con esta festa,
que
be eban merecíu
este
premio mis proezas.
Éste
es pues mi linage
y
mi noble descendencia.
MAYORAL
No
digas ixas mentiras
ni
mientas a boca pllena,
que
la verdá é tan pesada
que
entre dos mil no la llevan,
y
tú quiés que me la cargue
como
una cesta de peras.
REPATÁN
¿Pos
qué quiés decí con esto?
Pensás
son mentiras éstas;
on
n'hay cartas, callan barbas,
lo
enseña també la'scuela.
(El
Repatán pega al pastor)
Me
valga el diablo cornút
y
el férame de la bestia;
que
soy algún trapasero,
seguramente
te pensas;
on
n'hay cartas callan barbas
lo
enseñan también las lletras.
MAYORAL
Acabemos,
Chuanicón:
di
si te quiés afirmá,
para
guardarme las güellas
y
qué jornal quiés gana...
REPATÁN
Por
jornal no quiero más
que
cuidá tu gran bestia:
y
las estrenas serán
que
vaiga ben la boteta
no
aiguáu, sino d'aquel
que
s'en sube a la cabeza
y
sobre todas las cosas
güen
surrón de carne fresca,
que
vaiga ben rebatido
de
pan bllanco y chullas güenas
de
tu tocino qu'así
cuidaré
ben de las güellas.
Si
t'agradan estos pautos
y
estas condiciones tan güenas
desde
este instante corre ya
por
tu cuenta esta gran bestia.
MAYORAL
Ya
estoy conforme con toz
los
pautos que manifiestas:
y
bustés serán testigos
que
está comprada esta bestia.
REPATÁN
Ben
está: y como ya tiens
esta
compra muy ben fecha,
chitaté
un trago y t'en vas,
qu'están
sin comé las güellas.
MAYORAL
Repatán,
trai la boteta
porque
renego de set
y
el estomago flaqueya,
y
me chitaré dos tragos
a
salú de'ls de la festa.
Hoy
no'ntiene pas Lacambra
en
la suya cardialera
un
licó como es aqueste:
dos
dinés llevo de apuesta.
REPATÁN
Dominus
in salutem festam
y
en llatín porque lo'ntiendan
tomen
en llegua romana,
quiero
brincá u brindá
pa'ls
que entiendan d'sta llengua.
A
la salú y provecho
d'ls
que cuidan de las cepas,
que
sudan este licor
que
guardo en esta pelleja.
(Bebe)
¡A la salú de todos
los
de la fiesta!
MAYORAL
Pues
están ya ben bebíus
con
las cabesas serenas,
sin
que aquí se nos acerque
llop
que nos mate las güellas,
tiendren
los dos aquí mesmo
una
llarga conferencia.
REPATÁN
Pose
el caso don Pascual
y
le diré lo qu'entienda.
MAYORAL
Pos
ferá semana y media
me
van habllá dos personas,
querín
casame en la Fueba
en
una casa muy rica
que
le sobra la facienda
pero
la dona ye viuda,
con
ochenta años acuestas,
en
la boca tiene un diente
pero
no ninguna muela;
y
por no podé mascá
la
pasan con farinetas.
A
la iclesia va a caballo
en
un burro sin orellas,
y
pa que puye a la cama
la
posan una banqueta,
las
mans le traballan poco,
pero
no para la llengua.
¿Qué
te parece Chuanicón?
¿Me
conviene el casamiento?
Dime
la verdá que pensas.
REPATÁN
Yo
te digo Pascualón
que
no fagas tal bestiesa,
que
te buscan engañá,
no
quieren qu'este lo'ntienda:
pa
sacate los dinés
te
prometen una vieja
que
demán se morirá:
te
quedarás porta fuera,
y
por más que tú querrás
recobrate
la fazienda,
a
la fin tienviarán,
como
dice la'speriencia
con
una palleta al culo,
enseñán
to'las vergüenzas.
MAYORAL
Te
faré presente a tú
lo
que a yo me va sé fecha,
en
una casa mol rica
que
son chen de gran noblesa:
ven
en busca de un «donáu»
que
tienga güena bolseta;
cinco
veces me l'han dicho
y
con churata promersa
que
me farían de casa
como
si de casa fuera;
y
me llenarán lo papo
con
tó lo millor que tiengan,
estánme
sano y enfermo,
y
dispués, cuan yo me muera,
m'enterrarán
con gran pompa
en
la mitá de la iclesia.
¿Qué
te paice, Chuanicón,
que
me podeba traé cuenta?
Dime
en esto tu opinión,
y
faré lo que tú entiendas.
REPATÁN
No
te fíes, Pascualón,
de
chen que viste de seda,
que
paseyan con espada
y
postizas cabelleras,
que
paece que son nobles
y
de grande descendencia,
y
que suelen sé peores
que
los ratons de la iclesia,
y
pué ser que haigan salíu
de
la familia más puerca.
Los
chipons de las crabunas,
aunque
muchos los disprecian,
a
veces suelen cubrí
a
la chen más rica y güena.
Fíate
de chen de crabunas,
pero
no de chen de seda.
MAYORAL
Toz
me dices, Chuanicón,
que
son una chen muy güena
y
no me farán engaño
de
nengún modo y manera;
que
sólo yo seré l'amo
y
podré mandá cuan quiera.
REPATÁN
Si
t'han dicho serás amo,
te
l'han dicho con la llengua;
con
el corazón dirán
que
no quiero que lo seigas.
Menos
que el burro serás
y
no sentirás que mueras;
al
prencipio te dirán
que
te sentes a la mesa:
para
tú el pan milló,
para
tú la coca tierna,
pa
vusté lo chocolate,
pa
vusté güegos en aigua,
pa
vusté la carne fresca,
pa
vusté la magra tierna;
en
fin, boqueta, ¿qué quiés?
Pide
lo que t'apetezca...
Pero
esto lo darán
mientras
dure la moneda.
MAYORAL
¿Pues
qué demontre sería
qu'al
menos por su noblesa,
no
me dasen de comé
pa
llenáme la talega,
dispués
que yo les llenase
las
bolsas con mi moneda?
REPATÁN
Ya
sé que te fartarán:
dos
pllatos de cols y acelgas,
apañadas
con aceite
de
la pila de cotiella.
En
el rigó del invierno,
cuan
el frío más apreta,
enta
la cocina irás
a
sentate a la cadiera;
no
t'habrás sentáu aún
ya
te dirán con soberbia:
«¿A
qué viene aquí el carnús
y
el feráme de la bestia:
a
enredamos la cocina
cuan
los amos se calentan?
¡Al
corral en hora mala,
caléntese
con las bestias,
porque
é el puesto que le cabe
por
sé tan bestia como ellas».
Si
lluego no te llevantas,
t'arrimarán
en las pernas
con
un tisonet del fuego
hasta
los mozez de teta.
La
cama que te darán
pa
que duermas con decencia,
cama
de cuatro colchons
con
dos almadas de hierba:
ni
tampoco en el pallero
te
premitirán que duermas,
qu'empestarías
la palla,
no
la querrían las bestias:
dormirás
en el corral,
y
tendrás por cabecera
las
boñadas de los bous
y
cagaletas de güella;
por
cobertor el pallús
todo
bordado de cientas:
para
colchón será el fiemo
y
pa sábanas las pedras;
y
lluego te morirás,
Dios
te dé la muerte güena.
Y
por ixo, Pascualet,
no
cometas tal bestiesa,
que
nunca te morirás
hasta
que la hora seiga.
MAYORAL
Vivas
mil años, Chuanico,
por
lo ben que m'aconsejas;
ya
m'han dicho otros lo mesmo
que
tú mol ben me querebas;
más
vale la libertá
que
tot lo ben de la terra.
Seguiré
como hasta ahora,
tornénmone
enta las güellas,
que
vida tan regalada
no
n'hay otra com la nuestra.
Me
levanto po'l matino,
y
pillo la caldereta;
muigo
las cabras aprisa
hasta
que de llet é pllena,
encendo
foc y la colgo;
lluego
la llet ya está cueta;
sego
un pasterón de sopas
y
las chito en la caldera,
l'aparto
lluego del foc
la
pllanto encima la terra,
y
alrededó dos casuelas:
mos
la empezán a comé
y
la bota vaiga y vienga;
y
el que puede llográ esto,
no
lo llogran con sus rentas
ni
la chen de capellans
aunque
se vistan de seda.
Conque
vámone, Pericón,
que
é tarde, enta Turbón,
y
están sin comé las güellas:
les
falta ya la pacencia
pa
llegá lluego a la sierra.
REPATÁN
Aguarde
vusté un instante,
que
aquí están toz estos mozos
más
tiesos que una espada,
que
cantarán dos mil versos
si
tienen güena la gana.
MAYORAL
¡Oh,
bellísimos mancebos!
Diréis
nuestras alabanzas
al
Santísimo Jesús,
por
las infinitas gracias
que
ahora y siempre recibimos
de
esta Cruz sagrada y santa.
REPATÁN
A
Vos, Jesús, Rey Supremo
de
los cielos y la Tierra,
os
suplico me alcancéis
de
la Trinidad Suprema
los
raudales de la gracia,
de
la gloria sempiterna.
Amén
No hay comentarios:
Publicar un comentario