![]() |
Casa d'o Conzello de Bielsa |
Bielsa,
1891-1938
La
carta que hué t'escribo,
querida
amiga Quineta,
ye
tan sólo pa contáte
cualque
cosa de las fiestas
qu'han
feto aquí en Benabarre
pa
San Medardo e la feria.
Como
n'altros pueblos pasa,
en
Ribagorza e Litera,
e
al igual que per astí,
en
Sobrarbe e per la Fueva,
el
primé siñal qu'anuncia
que
las fiestas ya s'acercan,
son
las vesitas que suelen
fer
al Retor e al Albéitar,
al
Medíco e al Maestro
(es
més letraus a la cuenta),
güen
rebaño de mullés
a
pedir papaels d'imprenta
pa
adornar es paradós
an
se guardan las cazuelas.
Ademés,
siempre se nota,
sobre
tot nas casas güenas,
qu'ns
días antes se crompan
cordés,
crapitos e güellas,
capons,
gallinas e tot
l'aminister
pa la mesa,
pa
que frastés, convidatos,
e
toda la parentela
puedan
pasá uns días güens,
que
pa ixo vienen las fiestas,
como
nel valle Chistáun
deciba
bien una güela
al
preguntarle una choven
per
que asistiba tan vieja:
«per
la miqueta'l de güen
e
el gotarrón del vin, nena».
Dos
días antes se siente
la
bulla de las furneras
que
no aduben a cocer
la
plaga de tortas güenas.
La
confusión nas cocinas
troballando
mans e luengas,
con
las sayas remangatas
e
enseñando las bajeras,
repicando
es almirez,
preparando
las chiretas,
frecando
bien es velons,
vasillas
e coberteras,
que
per no emplegarlos pró,
s'enrobinoren
per fuera;
emblanquiando
las parez
e
frecando las catieras...
En
fin, troballando més
que
las vrespas nas colmenas.
La
vrispa de San Medardo,
del
castillo na torreta,
un
baldéo de campanas
anuncio
empezar la fiesta,
aunque
millor las tocaba
el
tío Polonio ¡rediezla!
E
hasta el güen Mediosiñor
que
ye un musico de cuerda:
es
dos tocaban uns valses
qu'a
las mullés bailar feban.
Per
de tardes, nos llegó
una
banda de primera
de
musíca e, de camín,
tocoren
per las carreras
e
luego, na procesión
a
San Medardo ida e güelta.
El
ocho, de güen maitín,
procesión
en tota regla,
misa
cantata e sermón
con
musíca a tota orquesta,
que
tocó una «marcha rial»
qu'una
peceta valeba,
presidindo
es de Justicia,
qu'a
falta «bandas» teneban
provisión
de torta e vin,
na
sacristía en «bandeja».
A
la hora del mediodía,
es
pobres frastés ¡qué pena!
Se
no perqué son de goma
es
hesen feto a miquetas:
uns
del brazo es estiraban,
es
altros de la chaqueta,
toz
s'es quereban llevar
pa
osequiálos bien na mesa,
e
al fin ganoren aqués
que
demostroren més fuerza.
Esti
año no hemos tenito
guaires
diversions de fiestas
perqué
estoy qués de Justicia
dicen
que y hay pocas penas:
mica
de globos, codetes,
ni
fuegos d'ixos d'estrelas,
ni
tracas, ni cine, cosa,
ni
aquera maja retreta
d'altros
años; pero bailes...
ixo
sí, ya ye altra cuenta.
Entre
mozas de la villa,
e
las venitas frasteras,
de
las orillas del Segre,
hasta
las de Cinca e Ésera,
¡cuántas
chovens reteguapas!
¡cuántas
royas e morenas!
Han
feto perdé el sentido
e
trastornar la capeza
a
casatos e soltés
del
sexo «fuerte»: ¡qué fuerza!
Toz
han bailato de firme,
sin
descansáse las piernas,
sufrindo
con bel mareo,
de
tantos rayos las flechas
como
saliban des güellos
de
las zagalas aqueras,
capaces
d'eletrizar
al
més santo anacoreta.
Pa
adobo de güena bota
con
ixas sayas curteras,
con
las mangas dica'l codo
e
el escote na pechera...
¡a
cuantos chavals yo sé
que
les entran tembladeras
e
pa calmáse algo es niérvols
prenen
duchas d'agua fresca!
Mica
'straño no sería
que
cuan s'acaben las fiestas
tienga
el cura que chuñir
a
güena cosa parejas...
El
barquiller, las paradas,
es
cafés, bars e tabiernas,
han
cullito ya l'agosto
sin
deixar la primavera.
Sólo
me falta decite
que
fué animata la feria,
con
tratantes benasqueses,
de
Bonansa e Castanesa,
de
Las Paúles,
de
Estopiñán e Calvera;
que
se pagoren güens precios
pel
bistiar quállí y heba:
las
güellas a doce duros,
es
corderez sólo a treinta
pecetas,
pero es vacúmens
e
mulámens, cas no yeran;
es
trastes pa labradós
que
Lazur e altros vendeban,
llevoren
güen rebaixón
perque
viene la cosecha.
¡Bay!,
que ya basta pa hué,
con
tan larga charradeta.
Le
dirás a Maquiñón
de
La Aínsa, cuan el veigas,
que
Heraldo de Ribagorza
un
escrito suyo espera,
pos
sabe que vale e puede
e
tiene ley a su tierra.
Esprisiones
as del Viejo,
a
san Marzal, as de Bensa,
a
Calicot, al Colaso,
al
de Maten la Pellera,
as
del Tambor e Gambel,
e
as de casa la Molera;
e
pa tú un abrazo fuerte
de
tu güena amiga
Ufemia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario